(Algunos de los términos indicados a continuación son términos chinos y/o técnicos utilizados por los profesionales en Medicina China por lo que se requiere cierta formación para entender su significado):
(Algunos de los términos indicados a continuación son términos chinos y/o técnicos utilizados por los profesionales en Medicina China por lo que se requiere cierta formación para entender su significado):
La moxibustión es una de las técnicas terapéuticas de la Medicina Tradicional China (MTC) en la que se utilizan puros de Moxa (hechos a base de la planta artemisa) para aplicar calor en puntos concretos de acupuntura.
El objetivo es generar un efecto que ayude a equilibrar el organismo gracias a los estímulos producidos por el calor que penetra a través de los puntos y meridianos de acupuntura, afectando así a nuestras funciones fisiológicas y órganos internos.
La moxibustión puede tratar enfermedades muy variadas ya sean agudas o crónicas. Veamos a continuación algunas de las enfermedades más comunes tratadas con Moxa.
INDICADA PARA:
Reforzar la energía Wei de protección externa.
Deficiencia de Yin-Yang.
Hundimiento de Qi (por insuficiencia).
Calentar los meridianos y eliminar el frío.
Estasis de Xue (Sangre) por frío.
Tratar calor por insuficiencia. (falso calor)
Mejorar el síndrome Bi doloroso obstructivo.
Tonificar el Jiao Medio.
Fortalecer el sistema inmunológico.
Dispersar el viento por ataque patógeno externo.
Enfermedades crónicas o de difícil tratamiento.
BENEFICIOS:
Previene enfermedades.
Promueve la circulación de Qi (Energía) y Xue (Sangre).
Tonifica el Yang Qi.
Calienta los meridianos o canales energéticos.
Elimina el frío y calienta la sangre.
Calma el dolor (analgésico).
Puede eliminar lo tóxico (capacidad de generación de anticuerpos).
Tonifica el Wei Qi.
Aumento la producción de glóbulos rojos, blancos y hemoglobina.
Puede tonificar ciertas funciones fisiológicas.
En ciertas ocasiones la aplicación de Moxa y calor puede estar contraindicada en función de la condición o estado del paciente.
La moxibustión como cualquier otra técnica terapéutica ha de ser realizada por un profesional cualificado.
Por ello consulte siempre antes de su aplicación. El profesional es quien va a evaluar cada caso en particular y si es apto para el uso de la Moxa. A continuación se exponen algunas nociones básicas a tener en cuenta al respecto.
También se debe adaptar la intensidad de la moxibustión a las condiciones concretas de cada paciente según su constitución física, edad o vitalidad.
Por ello se recomienda realizar una aplicación progresiva de la moxibustión y así dar tiempo al paciente para que se acostumbre a la sensación. Y teniendo en cuenta la posición del paciente para que la aplicación se haga cómoda y correctamente.
En el mercado Asiático si es fácil encontrar sistemas profesionales para este sector. Pero para el mercado occidental, es complicado encontrar un sistema efectivo y seguro para la aspiracion de los residuos de humo que desprende la planta Artemisa ( moxa ) , una vez quemada, Ya que la moxa carbonizada, NO tiene las mismas propiedades que la moxa normal( no carbonizada ).
Nosotros nuestra inquietud por ello y por la seguridad de nuestros pacientes, hemos invertido tiempo, investigación y fabricación en un sistema portátil para cada sala de aspiracion, con un sistema de filtros de carbono.
Un sistema que nos permite poder acoplar campanas de aspiración según en la zona a tratar.
Ya sean para cajas de moxa, puros, o agujas calientes.
Un sistema que para el tratamiento de embarazadas como la posición cefálica del niño-a, sea totalmente segura por estar libre de humos la sala.